Reforma Laboral 2023, éstas son las nuevas enfermedades por trabajo proponen

La nueva tabla de enfermedades de trabajo en México tendrá que ser aprobada entre Diputados y Senadores en caso de que estén de acuerdo en modificar la Ley Federal del Trabajo en septiembre.

Médicos especialistas podrán calcular la seriedad de la enfermedad y el monto que se deberá indemnizar para la persona afectada puesto que todo trabajador tiene derecho a recibirlo, tomando en consideración los padecimientos/afecciones que resultaron de la misma.

La tabla de enfermedades por trabajo en México propuesta para 2023

  • Estrés laboral
  • Enfermedades producidas por aspirar contaminantes en el centro de trabajo
  • Lesiones musculares
  • Patologías infecciosas
  • Trastorno de ansiedad
  • Lesiones óseas
  • Insomnio
  • Insuficiencia venosa periférica crónica
  • Depresión
  • Diversos tipos de cáncer
  • Gripe aviar
  • Influenza
  • Cataratas
  • Conjuntivitis
  • Cardiopatía isquémica
  • Deterioro leve y moderado de la visión
  • Glaucoma
  • Covid
  • Anemia aplásica
  • Hipertensión
  • Enfermedades pulmonares crónicas
  • Dermatitis alérgicas
  • Síndrome del túnel carpiano

Otras propuestas en la Reforma a la jornada laboral 2023

Aparte de la nueva tabla de enfermedades por trabajo propuesta en México, las otras opciones/propuestas que deberán darle visto bueno y que podrían entrar en vigor el siguiente año en caso de que Senadores las acepten serán las siguientes:

  • Empresas contraten a personas que viven con alguna discapacidad
  • Reducción del tiempo de trabajo de 48 a 40 horas semanales
  • Doble aguinaldo a trabajadores de sector privado
  • Avance en iniciativa para promover un Sistema Nacional de Cuidados para las mujeres trabajadoras

Suscribete

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí