Caen en México nuevas inversiones en primer trimestre

Aún cuando el país captó 20,313 mdd de IED; la inversión extranjera estuvo impulsada en 97% por reinversiones

Entre enero y marzo de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México registró un nuevo récord para un primer trimestre, con 20,313 millones de dólares (mdd). No obstante, dentro de ésta el rubro de las nuevas inversiones no se recupera, pues presentó una caída.
De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Economía, la cifra del primer trimestre del año tuvo un crecimiento de 9% respecto a la de igual periodo de 2023, cuando fue de 18,613 millones de dólares

En los tres primeros meses del año, las nuevas inversiones alcanzaron apenas los 600 millones de dólares, cantidad menor a los 1,618 millones del primer trimestre de 2023.

«Esta reconfiguración de los flujos de IED observada en el primer trimestre de 2024, sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas con el exterior por la obtención de préstamos, así como realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo, ocasionando un efecto cero con las entradas de inversión al país, lo que se ve representado en las cuentas entre compañías», explicó la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro.

Por país de origen, 52% provino de Estados Unidos, seguido por Alemania y Canadá, con 9% y 8% respectivamente.

Respecto al destino de la inversión extranjera, 77% se concentró en cinco entidades: Ciudad de México (59%), Nuevo León (7%), Baja California (5%), Veracruz (3%) y Chihuahua (3%).

Por sector, 42% de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, en el cual resaltan las industrias de Equipo de Trasporte, Bebidas y Tabaco, Alimentaria, Química, Metales, Plástico y Hule, Equipo de Generación de Energía Eléctrica, Equipo de Cómputo e Industria del Papel.

spot_img

Suscribete

Related articles

Santas Alitas llega a City Center Metepec

Con presencia en 18 estados, Santas Alitas refuerza...

LANZA MIIKA EL NOVENO GRUPO DE EMPRESARIOS DE BNI EN SONORA

Sonora se ha convertido en uno de los estados...

Viva Aerobus conecta CDMX y el Bajío: nueva ruta desde el AIFA

La aerolínea amplía su red de destinos con 28...

Toyota inicia producción híbrida en Guanajuato

La adaptación de las líneas de producción ha requerido...
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí