Durante su intervención en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer la desaparición del programa Pueblos Mágicos, iniciativa que impulsaba los valores de distintos destinos turísticos en México. Asimismo, presentó el plan de turismo nacional.
Durante su participación en la 85ª Asamblea General de la American Society of Mexico, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que los 177 Pueblos Mágicos serán reclasificados según su infraestructura, tanto hotelera como general, con el objetivo de definir mejor su oferta para visitantes y turistas.
Señaló que el nuevo distintivo para destacar a las comunidades con atractivo turístico será el de “Turismo Comunitario”. Explicó que esta visión busca ser auténtica y no limitarse a experiencias superficiales, como probar platillos locales o visitar sitios alejados, sin generar un impacto económico real o atraer turismo extranjero.
Rodríguez Zamora detalló que el Turismo Comunitario integra a todos los actores de la cadena productiva, desde el sector privado hasta las comunidades indígenas y afrodescendientes, bajo un enfoque de sostenibilidad, preservación y regeneración del patrimonio biocultural. Este modelo busca distribuir equitativamente los beneficios económicos y fomentar el desarrollo de infraestructura en las regiones involucradas.
Asimismo, destacó la importancia del turismo como un puente de colaboración entre México y Estados Unidos, subrayando que el país vecino es el principal emisor de turistas hacia México. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en los primeros 11 meses de 2024 arribaron a México 12.2 millones de turistas estadounidenses por vía aérea, un aumento del 10.5 % respecto a 2023. Este flujo generó una derrama económica de 14,186 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Mencionó que, en la actualidad, 18 aerolíneas comerciales operan de manera regular entre México y Estados Unidos, realizando un total de 133,762 vuelos durante 2024.