- En el marco de su 35 aniversario, ednica, I.A.P. presentó el libro «Mi lugar seguro», una publicación que recupera testimonios, análisis y reflexiones sobre los procesos de atención a niños, niñas y adolescentes trabajadores en situación de calle.
A través de esta obra, ednica reafirma su compromiso de promover y defender los derechos de la infancia y juventud que habita y trabaja en el espacio público de la Ciudad de México.
Desde 1989, ednica ha desarrollado un modelo de intervención basado en la escucha activa, el fortalecimiento de habilidades para la vida y la construcción de proyectos de vida dignos.
«Mi Lugar Seguro» es el resultado de una investigación que documenta los logros y desafíos de este acompañamiento, destacando la importancia del vínculo familiar, la autonomía emocional y la preparación para la vida independiente. En este libro se presentan las experiencias de las y los adolescentes y jóvenes que formaron parte de uno de los programas operativos de ednica; quienes a través de un proceso educativo han logrado construir relaciones más igualitarias, evitar conductas de riesgo y consolidar proyectos personales. Además, la publicación incluye un análisis cuantitativo sobre las condiciones actuales de los participantes del proyecto “Preparación para la Vida Independiente» implementado entre 2018 y 2020.
Bertha Bocanegra Hernández, Directora General de ednica, I.A.P. y coordinadora de contenidos de la publicación, señaló: «La presentación de este libro es la mejor manera de celebrar 35 años de trabajo ininterrumpido en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Es un testimonio de nuestra labor y del impacto que hemos tenido en la vida de muchas personas».
La presentación oficial del libro «Mi lugar seguro» se llevó a cabo el día 28 de marzo, en Sala Digna Ochoa y Plácido, ubicada en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y contó con la participación de representantes de la organización, jóvenes egresados del programa y expertos en derechos de la niñez. La publicación estará disponible para consulta pública en dónde será consultada y podrá ser reproducida siempre que se cite la fuente y se haga sin fines de lucro.
https://ednica.org.mx/