En el marco de Talent Land México 2025, el evento de innovación y tecnología más importante del país, Fernando Zea, estratega en comunicación y fundador de Sinergia Empresarial, presentó una conferencia que toca uno de los temas más urgentes en el mundo de los negocios y el liderazgo: “Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Emocional”
Conversamos con Fernando Zea sobre el trasfondo de esta charla, los desafíos que enfrentan los líderes actuales y cómo encontrar equilibrio entre algoritmos y emociones en esta era digital.
¿Fernando, por qué este tema hoy? ¿Por qué confrontar la inteligencia artificial con la inteligencia emocional?
Más que confrontar, es entender que estamos viviendo un punto de inflexión. La inteligencia artificial ya está aquí, automatizando procesos, tomando decisiones, optimizando recursos… pero la gran pregunta es: ¿y el factor humano? La empatía, la intuición, la conexión emocional… todo eso sigue siendo insustituible. Mi intención es abrir un diálogo para que los líderes del presente y del futuro no pierdan de vista esa parte.
¿Crees que el mundo empresarial está perdiendo su dimensión humana?
En muchos casos, sí. La presión por ser más eficientes, más digitales, más rápidos… ha hecho que olvidemos algo esencial: las empresas las forman personas. Y las personas no son datos. Son emociones, valores, historias. Si dejamos que todo lo decidan los algoritmos, podemos perder el alma de los negocios. La inteligencia emocional no compite con la inteligencia artificial, la complementa.
¿Qué pueden esperar los asistentes de tu conferencia en Talent Land?
Un espacio de reflexión pero también de provocación. Vamos a hablar de automatización, de liderazgo, de comunicación… pero con una mirada integral. Me interesa que quienes asistan salgan con ideas prácticas, pero también con una inquietud real: ¿cómo estoy liderando? ¿Desde el control o desde la conciencia? Quiero dejarles herramientas, pero sobre todo una visión más humana de la transformación digital.
¿Cómo ves el rol del líder en esta nueva era tecnológica?
El liderazgo ya no se trata solo de dirigir, sino de conectar. Los líderes que marcan la diferencia hoy son aquellos que saben integrar lo mejor de la tecnología con lo mejor de las personas. Y eso requiere autoconocimiento, escucha activa, inteligencia emocional. No basta con saber de inteligencia artificial, hay que saber de inteligencia humana.
Talent Land reúne a miles de jóvenes. ¿Qué mensaje les darías?
Que no le tengan miedo a la tecnología, pero que tampoco se desconecten de su humanidad. Pueden aprender a programar, a usar herramientas de IA, a innovar… pero si quieren trascender, necesitan también saber liderar con empatía, comunicar con propósito y construir desde la autenticidad. El futuro no solo será digital. También será profundamente emocional.
Finalmente, ¿por qué invitarías a la gente a Talent Land 2025?
Porque es el lugar donde convergen las mentes más brillantes, las ideas más innovadoras y las tecnologías más transformadoras. Pero también porque es un espacio para conectar, aprender y evolucionar. Y si dentro de todo ese universo logran encontrar un equilibrio entre lo técnico y lo humano… entonces, el viaje habrá valido la pena.
Talent Land México 2025 se llevará a cabo del 21 al 24 de abril en Expo Guadalajara. Cuatro días de ponencias, experiencias inmersivas y networking con los protagonistas de la innovación.
Y sin duda, la charla de Fernando Zea será uno de los momentos más esperados para quienes buscan liderar el futuro con inteligencia… y con corazón.