Energía Sostenible para el Futuro de la Tierra

0
110
  • El 59% de la electricidad en México proviene del gas natural.
  • El 41% restante proviene de fuentes renovables.
  • Koblenz invita a todos a sumarse a la conmemoración del Día de la Tierra y a la protección del medio ambiente a través del uso consciente y responsable de la energía.

En el marco del Día de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril, Koblenz exhorta a la población a reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestras fuentes de energía y la urgencia de una transición hacia alternativas sostenibles. En México, donde la generación de electricidad aún depende en gran medida de fuentes no renovables. Será de vital importancia acelerar la transición a energías sustentables.

De acuerdo con datos CFEnergía, el 59% de la electricidad en México proviene del gas natural . Estos números subrayan la necesidad de adoptar tecnologías más eficientes y sostenibles para disminuir la huella de carbono y fomentar el desarrollo sustentable.

En este contexto, el uso de aparatos eficientes y productos que optimicen el uso de la energía como los reguladores, no-breaks y sistemas de almacenamiento inteligente juegan un papel clave en la optimización del consumo eléctrico, reduciendo desperdicios y mejorando la confiabilidad del suministro. La modernización de la infraestructura energética y la implementación de tecnologías de respaldo pueden contribuir a la reducción del impacto ambiental y a la construcción de un futuro más sostenible.

Koblenz, con sus más de 65 años de experiencia en soluciones de respaldo y almacenamiento de energía, ha impulsado innovaciones que ayudan a optimizar el consumo energético en hogares y trabajos. La eficiencia de los sistemas de respaldo, como los no-breaks, contribuye a un uso más racional de la electricidad, evitando pérdidas y mejorando la estabilidad del suministro. Estas tecnologías permiten minimizar interrupciones y reducir el desperdicio de energía, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones.

El uso adecuado de tecnología de protección de dispositivos eléctricos no solamente prolonga la vida útil de estos, también permite eficiencia energética en torno al consumo de electricidad, se evitan fugas de energía resultantes de la variación de voltaje, se tiene un respaldo energético en caso de falta de suministro y hay menos contaminación al no cambiar constantemente de aparato.

El uso de estos aparatos de protección de energía no solo representa una inversión inteligente para los usuarios, sino que también actúa como un seguro de vida para sus dispositivos electrónicos, garantizando su funcionamiento óptimo.

El Día de la Tierra nos recuerda que cada acción cuenta. Desde la adopción de energías renovables hasta la optimización del consumo eléctrico en hogares, trabajos e industrias, es fundamental impulsar soluciones innovadoras que favorezcan un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad. México tiene el potencial de liderar el cambio hacia un modelo energético más limpio, asegurando un mejor futuro para las próximas generaciones.

Desde el inicio de sus operaciones, en 1959, Koblenz diseña, fabrica y comercializa productos electrodomésticos e industriales, consolidándose como una marca de tradición en el mercado, reconocida por su calidad y desempeño. Actualmente, cuenta con una gama completa de productos diseñados con lo último en tecnología, facilitando y mejorando la calidad de vida de los consumidores mexicanos y los de más de 27 países alrededor del mundo, principalmente en Europa, Norteamérica, Sudamérica y Medio Oriente.

Es así como Koblenz, al desarrollar productos eficientes y amigables con el medio ambiente, contribuye al cuidado del planeta.

Para más información:

http://www.koblenz.com.mx

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí