«Los Legados, Herramienta Poderosa para tu Fundraising»

0
159
  • En México, sólo 1 de cada 20 adultos cuenta con un testamento.
  • El legado se da cuando una persona deja una donación a una organización benéfica en su testamento. Es un tipo de donación muy personal, ya que es la forma en que el donante se asegura de dejar un legado duradero a una causa cercana.  
  • Esta forma de recaudación de fondos es poco conocida en México, sin embargo, tiene un potencial inmenso para la Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

«Los Legados, Herramienta Poderosa para tu Fundraising», es el título de la conferencia magistral que se presentó, el pasado 6 de mayo, en el emblemático Museo Casa de la Bola. Impartida por Ligia Peña, Consultora Internacional en Legados, quien tiene más de 20 años en el sector de las OSC en Canadá e internacionalmente; como estratega de recaudación de fondos, ha desarrollado programas centrados en la adquisición, retención y conversión de donantes, donaciones medianas y grandes, subvenciones y fundaciones, y ahora se especializa en donaciones de legado.

Durante la conferencia, a la cual asistieron invitados especiales de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, Ligia presentó diversas herramientas para integrar estrategias de recaudación de fondos, utilizando los legados o herencias, como valiosa fuente de donativos para asegurar las sostenibilidad de las causas «a futuro».

Los legados son donaciones a futuro, personales y poderosas que forman parte del programa patrimonial del donante. En México tienen un potencial enorme para las OSC ya que esta forma de procuración de fondos es poco conocida en América Latina, no obstante, es muy popular en América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda.

Aún hay mucho por hacer en México para posicionar al tercer sector como necesario e indispensable, es importante trabajar en la transparencia, rendición de cuentas, agradecimientos, testimonios y sobre todo demostrar el impacto de la labor de las OSC para fomentar la confianza de los donantes.

Para dejar un legado no es necesario ser un filántropo millonario, basta con tener la voluntad de ayudar a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de la OSC de nuestra elección. No obstante, para recaudar fondos a través de legados, es necesario que el órgano de gobierno de la organización apoye este modelo de recaudación y es imprescindible tener un recaudador de fondos especialista en el tema, asimismo, se debe tener un total conocimiento de los aspectos legales y fiscales que implican los legados, así como revisar los estatutos de la organización y las políticas de aceptación de donativos. Al mismo tiempo, se debe tomar en cuenta la cultura del mexicano respecto a la muerte, las herencias y la familia.

Para reforzar la Cultura Filantrópica es necesario presentar testimonios, un ejemplo de Testamento Solidario que presentó la consultora durante su conferencia fue el de Médicos sin Fronteras; este tipo de donativos constituyen una importante tradición de colaboración, representando casi el 17% de los ingresos de la organización a nivel internacional, lo que les permite continuar brindando asistencia médico humanitaria en forma independiente y neutral junto a otras formas de colaboración.

Esta interesante ponencia fue auspiciada por el Museo Casa de la Bola, quien facilitó sus espacios. La Maestra Lourdes Monges, museógrafa, restauradora, gestora cultural y directora del museo, junto con su equipo, fueron los anfitriones, quienes amablemente, después de la conferencia, realizaron una visita guiada para todos los asistentes.

Con el fin de dar a conocer esta innovadora forma de recaudación de fondos y de promover la Cultura Filantrópica, los Testamentos Solidarios, legados y herencias en México, el evento fue coordinado, de forma voluntaria, por el generosos y entusiasta Carlos Madrid, quien es conocido en el medio de la filantropía por ocuparse desinteresadamente por el bienestar de los demás.

Siempre es tiempo de apoyar a las organizaciones benéficas, hagámoslo con un Testamento Solidario y ayudemos a inspirar a otras personas a dejar un legado duradero a través de una donación.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí