Clara Brugada anuncia nuevos medios de transporte hacia el Estadio Azteca para el Mundial 2026

A tan sólo13 meses del partido inaugural del Mundial Norteamérica 2026, el cual será celebrado en el Estadio Azteca, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció nuevos medios de transporte que conectarán al Coloso Mundialista para facilitar el arribo de los aficionados así como para los miles de turistas que arriben a la capital del país por motivo de la Gran Fiesta del Fútbol.

La mandataria capitalina anunció una nueva ruta de Trolebús para conectar las inmediaciones del Estadio Azteca con otros puntos del sur de la ciudad, como parte de una estrategia integral de movilidad e infraestructura rumbo al Mundial 2026. La nueva ruta de transporte eléctrico conectará Ciudad Universitaria con la estación Huipulco del Tren Ligero, mismo que será fortalecido con 17 nuevos trenes.

El Mundial 2026 ha traído obras de movilidad: trolebús, tren ligero y ciclovías

Además del trolebús, se contempla la rehabilitación del CETRAM Taxqueña y la construcción de dos bici-estacionamientos, lo que facilitará el uso de transporte no motorizado. También se sumarán nuevas ciclovías, parte del plan de conectividad sustentable. Una de ella es la pista elevada por Calzada de Tlalpan, desde San Antonio Abad hasta Taxqueña.

El Metrobús de Periférico, ¿Para cuándo?

Clara Brugada anunció a finales de 2024, que la línea 8 del Metrobús recorrerá el Periférico de la Ciudad de México, desde Cuatro Caminos (limítrofe entre el EdoMex y la CDMX) hasta la Alameda Oriente. Uno de los cruces es Calzada de Tlalpan. Sin embargo, con medio año de haberse anunciado, aún no hay indicios de su construcción por lo cual se ha dudado que esté en operación para el Mundial 2026.

Mejoramiento urbano y servicios básicos en las colonias cercanas al Estadio Azteca

El Mundial 2026, no sólo traerá mejoras de movilidad para la zona sur de la Ciudad de México, sino una remodelación total de la Colonia Santa Úrsula Copa, la cual se encuentra a un costado del coloso dos veces mundialista. Entre las obras destacan:

  • Rehabilitación de siete pozos de agua y la construcción de tres colectores para captación pluvial.
  • Remozamiento de 11.9 km de fachadas, reparación de banquetas, y la colocación de 819 luminarias de 250 watts.
  • Aplicación de los programas Comunidad Iluminada y Segura y Yolotl Anáhuac, que incluyen murales, iluminación y mejora de espacios públicos.
  • Construcción de un parque temático de dinosaurios al aire libre, llamado «Coyosauria», con una extensión de 5 mil metros cuadrados.
  • Casas ecológicas y proyectos sociales.

Santa Úrsula será sede del primer piloto del programa de casas ecológicas, que incluye instalación de calentadores solares, sistemas de captación de agua de lluvia y huertos urbanos, con apoyo económico del gobierno local.

Suscribete

Artículos relacionados

CNBV tiene pendientes 7 solicitudes de nuevos bancos

El sector bancario está en crecimiento y la Comisión...

Sectores clave se dinamizan por el gasto del «Día de las Madres» en México

Las franquicias de alimentos y bebidas, cuidado y belleza...

SHCP y Banca acuerdan incrementar financiamiento a emprendedores

Edgar Amador, titular de la SHCP, adelantó que junto...

En mayo se licitarán 16 polos del bienestar, dice Sheinbaum ante banqueros

Los polos de bienestar se conformarán de parques industriales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí