En México, el trabajo de limpieza industrial ha sido históricamente invisibilizado. Con frecuencia, se asocia a la informalidad, bajos salarios y escaso reconocimiento.
Pero una empresa decidió cambiar esa narrativa desde su origen.
Fundada en 1997 con un equipo de apenas seis personas, STESSO nació con una convicción profunda: construir una empresa ejemplar desde adentro, donde la calidad, la formalidad y el respeto sean la base del modelo operativo. Más que ofrecer un servicio, su apuesta ha sido por dignificar una industria.
“El motor siempre ha sido la dignificación del personal. Porque si alguien limpia una oficina, un laboratorio o una planta automotriz, merece el mismo respeto que quien lo dirige. Nosotros decidimos operar así desde el día uno”, afirma Mauricio Anzaldo, fundador y director general de la compañía.
Hoy, STESSO cuenta con más de 1,500 especialistas en limpieza, atiende a 270 clientes activos y opera en 22 estados del país. Sin embargo, su liderazgo no se limita a las cifras. Se refleja en la estandarización de procesos, en su plataforma tecnológica SIGEM —que permite trazabilidad en tiempo real—, en su cultura de capacitación continua y en el cumplimiento riguroso de protocolos en sectores altamente regulados como salud, farmacéutica, manufactura y logística.
En un mercado que exige eficiencia y confiabilidad, STESSO entendió que profesionalizar la limpieza no era solo una mejora operativa: era una transformación social.
Y lo logró desde su núcleo, dignificando al equipo operativo, reconociendo su especialidad, formalizando su empleo y elevando sus condiciones laborales.
Esa visión —coherente, humana y estructurada— ha convertido a STESSO en un referente nacional. No solo por lo que hace, sino por cómo lo hace.
Conoce más sobre STESSO y su visión en: