Este viernes 22 de marzo se instaló la Mesa de Voceros del Movimiento #IniciativaOSC, el cual es un movimiento nacional creado por Organizaciones de la Sociedad Civil que tiene el objetivo de atender y visibilizar las necesidades del tercer sector, así como su fortalecimiento mediante la incidencia e intervención gubernamental a nivel municipal, estatal y federal.
#IniciativaOSC tiene 3 ejes de acción:
I. Creación de Institutos Estatales de Atención y Fortalecimiento de las OSC
A través de la gestión con el poder legislativo y ejecutivo de las Entidades Federativas, #IniciativaOSC trabaja en la creación de un Órgano Administrativo Centralizado que brinde a las organizaciones:
1. Asesoría y orientación en trámites.
2. Fomento a las actividades de las OSC.
3. Capacitación y formación especializada.
4. Vinculación con sector empresarial de la Entidad Federativa.
5. Vinculación intergubernamental para el fortalecimiento de las OSC.
6. Investigación y documentación de las OSC en la Entidad Federativa.
Además, se instalará un Consejo Técnico Consultivo en cada Entidad Federativa que tendrá como principal función proponer, opinar y emitir recomendaciones respecto a la administración, dirección y operación del Instituto, así como concurrir trimestralmente con el mismo, para realizar una evaluación conjunta de las políticas y acciones de fortalecimiento y capacitación.
II. Capacitación Gratuita
#IniciativaOSC brindará de forma permanente: capacitación especializada, talleres, conferencias, etc. (presenciales y online) sin costo para las Organizaciones de la Sociedad Civil que se registren al movimiento.
III. Difusión y Vinculación
Se apoyará a todas las organizaciones registradas en el movimiento en la difusión de todas sus actividades, de igual forma, se vinculará con sector público (municipal, estatal y federal) y empresarial mediante eventos que permitan a las OSC crear conexiones con las entidades que pueden aportar y colaborar en su fortalecimiento, en aras de incrementar su capacidad de seguir ayudando a la sociedad.
¿Quién se puede integrar al movimiento?
– Colectivos
– Agrupaciones
– Asociaciones Civiles
– Instituciones de Asistencia Privada
– Instituciones de Beneficencia Pública
La Mesa de Voceros está integrada por Expresión Social por un Trato Integral (ESXTI), Club Rotario Zona Esmeralda, Fomentadora Universal de Estados, Regiones y Zonas Aledañas (FUERZA), Fundación IYARI Corazón de Luz, Súmate a una Causa, Patronato Internacional del Agua, Fundación EDIFÍCATE, Horus Huellas de Amor, Frente de Organizaciones de Transporte Colectivo y Alternativo (FOTCA), Frente Nacional para la Liberación de la Vivienda (FNLVAC), Juventudes de Iztapalapa (JUVIZ), La Quinientocracia y la Confederación Nacional de Asociaciones Civiles Mexicanas (CONACIM).
Las Organizaciones de la Sociedad Civil que integran el Movimiento #IniciativaOSC están trabajando para facilitar la labor de Fundaciones y Asociaciones Civiles, las cuales son necesarias e indispensables para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, trascienden administraciones, realizan el trabajo que el Estado no puede hacer, detectan problemas y hacen todo lo posible por darles solución, tienen contacto directo y retroalimentación con los beneficiarios y trabajan apegados a los Derechos Humanos.
Si se logra crear el Instituto que el Movimiento #IniciativaOSC está proponiendo, sería un gran avance para el Tercer Sector en materia de gobernanza.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61550522611502&mibextid=LQQJ4d
https://www.instagram.com/iniciativa_osc?igsh=NHVleXVqbzQxaGIz&utm_source=qr
Sería de gran ayuda para el fortalecimiento de Fundaciones y Asociaciones Civiles la creación de un Instituto específico para darles atención.
Sin lugar a dudas es una gran Iniciativa que las organizaciones civiles puedan tener para potencializar sus programas y trabajando de la mano fortalecer los de otras asociaciones que formen parte de este extraordinario proyecto.
Felicidades por su gran trabajo.
Este tipo de iniciativas son muy necesarias. Un instituto que permita la confección y alianzas de los sectores, que de seguimiento y fortalezca a. Las organizaciones es de suma importancia.
Felicitaciones, y que se sumen todas las OSC del país, para seguir trabajando por las causas.
Me parece excelente está iniciativa para fortalecer nuestras fundaciones
Me sumo FUNDACION POR UN MÉXICO SIN HERIDAS